
para inspirar aL MUNDO a través de la naturaleza y los animales.
Visita nuestros contenidos e inspírate.

El mimetismo es la habilidad que tienen algunos seres vivos para parecerse a otras especies o confundirse con el entorno.
Cinco plantas que saben disfrazarse
En la naturaleza, hay animales y plantas que utilizan disfraces muy eficaces para aumentar su tasa de supervivencia. Mira a tu alrededor, seguro que tienes algún ejemplo no muy lejos.
Si vas al diccionario ahora mismo y buscas el término disfraz, podrás encontrarte con las siguientes acepciones:
- Artificio que se usa para desfigurar algo con el fin de que no sea conocido
- Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente
Pues bien, en la naturaleza, animales y plantas también “se disfrazan” a través de lo que se conoce en biología por mimetismo. Lo hacen por tres razones principales;
- Protegerse o defenderse de sus depredadores.
- Engañar para atacar a sus presas más fácilmente o conseguir algo que les beneficia.
- Pasar desapercibidos u ocultarse.
Si lo piensas un momento, podrías clasificar también en este apartado a algún conocido tuyo ¿verdad?
El cactus Lithops se libra de ser el almuerzo de algún herbívoro porque pasa totalmente desapercibido al parecer una piedra.
A veces, las personas también nos mimetizamos con el entorno para pasar desapercibidas cuando no nos interesa llamar la atención.
¿Qué es el mimetismo?
El mimetismo es una habilidad que algunos seres vivos han adquirido a través de la evolución para parecerse a otras especies y a su entorno. Se clasifica en diferentes tipos y cuenta con distintas funciones que benefician al organismo que se mimetiza.
Aunque los ejemplos más frecuentes de mimetismo se suelen asociar a animales (pulpo, insecto palo, camaleón, etc.), las plantas también tienen esa habilidad.
Son verdaderas maestras del engaño y, con ello, consiguen lo que necesitan. ¡Y eso que no tienen posibilidad de desplazarse como los animales!
¿Quieres conocer algunas de las plantas más asombrosas de la naturaleza?
Una flor que huele a hembra
No es una broma.
La orquídea abeja (Ophrys tenthredinifera) atrae a la abeja cornuda macho tanto de forma visual como química, ya que desprende una fragancia similar a la de la abeja hembra con el objetivo de ser polinizada. El macho llega dispuesto a copular con la hembra “falsa” y para cuando se da cuenta del engaño ya ha recogido el polen de la flor con su cuerpo.
Piedra parece, pero no es
Las ovejas ni las ven.
El cactus piedra del desierto (Lithops), es una planta originaria del sur de África. Estas plantas no se distinguen fácilmente de las piedras que se encuentran a su alrededor, por lo que consiguen no ser depredadas por los diferentes herbívoros que frecuentan la zona.
Preciosa, pero muy desagradable
Digna de una peli de zombis.
La flor cadáver (Amorphophallus titanium) es una gigantesca y preciosa flor de Sumatra que desprende un olor tan desagradable que ahuyenta a cualquier depredador que se le acerque, e incluso puede hacer desmayar a un humano si está el suficiente tiempo cerca de ella.
Inténtalo pulgón…
…que no te saldrás con la tuya
La papa silvestre (Solanum berthaulthii): emite una sustancia química que actúa como alarma reconocible para más de veinte especies de pulgones, provocando sacudidas y saltos en los mismos, alejándolos de la planta y evitando su colonización.
Un inquietante enigma aún por descubrir
La boquila trifoliolata es la planta más enigmática del mundo.
Una enredadera que es capaz de transformar sus hojas de todas las formas posibles para imitar a la planta que tiene cerca sin ni siquiera tocar lo que copia.
Sigue siendo un enigma para los científicos el hecho de que una planta sea capaz de realizar tal hazaña.
Se han clasificado más de ocho imitaciones diferentes y existen diferentes hipótesis de cómo realiza dichas transformaciones, cosa que jamás antes se había documentado en organismos vegetales.
Mimetismo
Como ves, en la naturaleza las plantas utilizan el mimetismo para lograr lo que quieren o necesitan. El objetivo es engañar a los sentidos de los otros animales que conviven en el mismo hábitat, induciendo en ellos un determinado comportamiento. Curiosamente, eso no es tan diferente de lo que hacemos algunas personas cuando buscamos pasar desapercibidas o bien parecernos a otras…
Moraleja Learning from Nature
Es mejor pasar desapercibido que obtener atención innecesaria.
Learning from Nature
Los animales nos
hacen más humanos
Deja tu comentario
BOONS te informa que tu privacidad es importante y los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por QUALITY PET BRANDS SL (BOONS) como responsable de esta web atendiendo a la política de privacidad
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.