LogoLogo Light
  • Inicio
  • Productos
  • Filosofía
  • Comprar BOONS
  • Blog
  • Learning From Nature
  • en/es/fr/it/de

NOTICIAS/BLOG

Aprendizaje Cuidado del perro Dieta para perros Entrenamiento canino Salud del perro
BOONS / BLOG / Perros y niños: c...
24/02/2020
4 minutos 1 comentarios

Perros y niños: consejos para una convivencia ideal

¿Perros y niños juntos? ¿Es posible la armonía? ¿Es bueno fijar algunas normas para evitar conflictos? En este post te lo contamos.

Que la convivencia entre perros y niños es una fuente de experiencias maravillosas, no hay quien lo dude. Y los niños menos que nadie. ¿Pero entonces por qué surgen a veces los conflictos? ¿Qué cosas está bien que hagan los niños? ¿Y qué cosas no deberían hacer por respeto al perro y por su propia seguridad?

«El acercamiento y contacto entre perros y niños siempre ha de hacerse con respeto.”

© Annie Spratt

«La supervisión y saber decir “NO”, con voz firme y a tiempo, para separar a perros y niños en situación de riesgo, puede evitar muchos accidentes.»

© Tinuke Bernard

Consejos para la convivencia entre perros y niños

La clave de la convivencia sana y segura está en la educación.

1. Respeto mutuo

Es decir, del niño hacia el perro y del perro hacia el niño, casi como si habláramos de dos hermanos.

Ni el perro tiene por qué soportar estoicamente las travesuras de los niños pequeños, ni los críos sentirse intimidados por el animal.

Esto se consigue con la educación diaria, a base de explicarle al niño, por activa y por pasiva, que tiene que respetarlo. Y al perro, integrándolo en la vida familiar pero también marcándole límites cuando es necesario.

2. Conciencia del peligro

Creer que sólo pueden morder los perros desconocidos o algunas razas en concreto es un pensamiento muy equivocado.

TODOS los perros pueden morder, incluso los de casa, los más pequeños y los aparentemente inofensivos.

El 75% de los accidentes ocurren en niños, dentro de casa y con perros conocidos.

No se trata de dramatizar, sino de tener en cuenta que existen muchos motivos y situaciones que pueden influir para que un perro, aparentemente tranquilo, pierda la paciencia y muerda.

3. Tonterías, las justas

Esto es lo que deberíamos decirles a quienes encuentran divertido reírse a costa de interacciones peligrosas entre perros y niños.

Un niño es ya gracioso de por sí, como lo es un perro. Por lo tanto, no necesitan montar un circo para entretener a nadie: ni trepar sobre el perro, ni tirarle de las orejas, ni agarrarlo por la cola o empujarlo. Ni nada que suponga invadir el espacio del animal con gestos inoportunos.

El acercamiento y contacto entre perros y niños siempre ha de hacerse con respeto.

4. Atención al lenguaje corporal

Con su cuerpo, los perros son capaces de transmitirnos actitudes y emociones.

Por tanto, hay que prestar siempre atención a sus señales.

Los avisos antes de morder suelen ser: gruñidos, ladridos, nerviosismo, orejas hacia atrás, rigidez, mirada fija y pupilas dilatadas, etc.

La supervisión y saber decir “NO”, con voz firme y a tiempo, para separar a perros y niños en situación de riesgo, puede evitar muchos accidentes.

5. No molesten, por favor

Este es el cartel que pondrían muchos perros si pudieran.

Y es que hay momentos sagrados para un perro, como amamantar a sus cachorros, comer, dormir o simplemente descansar en su cama o en cualquier rincón de la casa.

Si tienes hijos, lo más recomendable es educarles para que sepan que no deben molestar en estas circunstancias al perro.

Recuerda que un perro que siente su espacio invadido puede llegar a morder.

6. Perros y niños: siempre bajo control

Contrariamente a lo que pueda pensarse, el perro de casa no es al cien por cien previsible, de manera que podamos dejar a nuestros niños con él, sin controlar su relación.

Hay que evitar escenas comprometidas, como la del niño tirando del juguete o hueso de la boca del perro. También hay que impedir que nuestro hijo ponga su cara frente a la del animal, que lo pellizque o que le grite.

Vale que un perro sea confiable, pero por seguridad, la relación entre perros y niños debe estar en todo momento supervisada por un adulto.

7. Perros amigables para niños

Hay que dejar claro que la mayoría de los perros bien socializados pueden convivir con los niños.

Si estás pensando en adoptar un perro y tienes niños, no estaría de más conocer algunas razas de perros que son potencialmente adecuadas.

En conclusión

Un perro es un animal con unas necesidades peculiares y un lenguaje muy distinto al nuestro.

Todo esto tenemos que transmitírselo a los niños, de modo que lo entiendan y lo asimilen.

Es una tarea pedagógica que debemos llevar a cabo los adultos, con cariño, paciencia y firmeza.

En BOONS intentamos poner nuestro granito de arena 😉

Cuidado del perro

Rellena el formulario para conseguir tu descarga

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
 VOLVER
Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BOONS te informa que tu privacidad es importante y los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por QUALITY PET BRANDS SL (BOONS) como responsable de esta web atendiendo a la política de privacidad

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.


1 COMENTARIOS

Alba

11/03/2020

Gracias por los consejos. A veces, se nos olvida que hay que estar siempre con un ojo atento cuando conviven niños y perros. Responder
POSTS RELACIONADOS

BLOG

Cuántas veces come un cachorro al día

LEER ARTÍCULO

BLOG

Cómo lograr que a tu perro le guste que le limpies las patas ...

LEER ARTÍCULO

BLOG

Cuántas veces come un perro adulto al día

LEER ARTÍCULO
 VOLVER

¿YA NOS SIGUES EN REDES SOCIALES?

SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Scroll
Logo boons

En BOONS aspiramos a crear una sociedad mejor a través de nuestra relación con los animales y la naturaleza. Queremos inspirar al mundo para que se abra a aprender de ellos y a agradecerles sus enseñanzas. Creemos en su poder transformador para sacar lo mejor de nosotros y ayudarnos a evolucionar. Los animales nos hacen más humanos.

Logo BOONS

Rellena el formulario para descubrir dónde encontrar BOONS cerca de ti.

DÓNDE COMPRAR BOONS

Sigue a BOONS y sorpréndete

FacebookInstagram
C. de Còrsega, 236, local interior - 08036 Barcelona, Spain
+34 658 425 247
hola@boons.pet
Términos de uso
Política de privacidad
Cookies